🌑 En los comienzos de la Edad Media, alrededor del año 536 d.C., sucedió uno de los eventos más extraños de la historia: una larga noche que duró casi 20 años.
😶🌫️ En esa época, en muchas partes de Europa y Asia, el Sol salía unas 4 horas diarias, pero con una intensidad apenas comparable con la de la Luna, con una luz azulada que no ofrecía calor. Los historiadores chinos, hablan de un eclipse perpetuo, mientras que en Europa muchos creían que el mundo había llegado a su final.
🥶 En el hemisferio norte, las temperaturas cayeron entre 2 y 3 grados, lo que provocó veranos fríos y cosechas arruinadas. En Europa, Asia y Oriente Medio, la falta de cosechas llevó a hambrunas generalizadas. En China, cayó nieve en verano, y en Irlanda, los anales históricos registran que “no hubo pan desde el año 536 hasta el 539”.
💀😞 Como si no fuera suficiente, la peste bubónica devastó al Imperio Bizantino. Por todo esto, algunos historiadores consideran a estos años como el inicio de la peor era para estar vivo en la historia humana. Finalmente, la oscuridad fue disminuyendo hacia el año 555 d.C.
❗️Actualmente, los expertos creen que este extraño fenómeno fue provocado por una serie de erupciones volcánicas submarinas cerca del ecuador, las cuales elevaron sedimentos cargados de calcio y criaturas marinas microscópicas que se mantuvieron casi 20 años en la atmósfera y sumieron a la Tierra en una noche que parecía no tener final.