Horarios Para Envíos Digitales 10 a 22hs (Todos Los Días De La Semana)
La historia reciente se preocupa por las rupturas radicales, las excepcionalidades o desviaciones. Busca dar respuesta a la pregunta ¿cómo fue que fue posible Por lo tanto, su escenario es la guerra, y sus actores, las víctimas y los victimarios. Este es el tema central del libro Historia reciente. Perspectivas y desafíos para un campo en construcción, en donde Marina Franco y Florencia Levín (ambas investigadoras de la Universidad de Buenos Aires y colaboradoras en el Programa de Estudios en Historia Reciente y en la Red Interdisciplinaria de Estudios en Historia Reciente de Buenos Aires) compilan once ensayos de diversos especialistas en el pasado cercano.
El objetivo del libro es contribuir a la creación de un espacio para pensar colectivamente las principales especificaciones y problemas conceptuales, metodológicos, éticos y políticos que son indisociables del estudio del pasado cercano.
Por lo tanto, desarrolla estos propósitos en tres grandes apartados el primero da cuenta de los problemas conceptuales e historiográfcos relacionados con la historia reciente como cuerpo disciplinar; el segundo habla de los problemas metodológicos, éticos y políticos asociados con la práctica del investigador; y en el tercer apartado, de carácter más empírico, se expone la discusión de la relación entre pasado cercano y otras prácticas sociales.
La historia reciente se preocupa por las rupturas radicales, las excepcionalidades o desviaciones. Busca dar respuesta a la pregunta ¿cómo fue que fue posible Por lo tanto, su escenario es la guerra, y sus actores, las víctimas y los victimarios. Este es el tema central del libro Historia reciente. Perspectivas y desafíos para un campo en construcción, en donde Marina Franco y Florencia Levín (ambas investigadoras de la Universidad de Buenos Aires y colaboradoras en el Programa de Estudios en Historia Reciente y en la Red Interdisciplinaria de Estudios en Historia Reciente de Buenos Aires) compilan once ensayos de diversos especialistas en el pasado cercano.
El objetivo del libro es contribuir a la creación de un espacio para pensar colectivamente las principales especificaciones y problemas conceptuales, metodológicos, éticos y políticos que son indisociables del estudio del pasado cercano.
Por lo tanto, desarrolla estos propósitos en tres grandes apartados el primero da cuenta de los problemas conceptuales e historiográfcos relacionados con la historia reciente como cuerpo disciplinar; el segundo habla de los problemas metodológicos, éticos y políticos asociados con la práctica del investigador; y en el tercer apartado, de carácter más empírico, se expone la discusión de la relación entre pasado cercano y otras prácticas sociales.