Horarios Para Envíos Digitales 10 a 22hs (Todos Los Días De La Semana)

Sanders, Tao Tao Liu. Dragones, Dioses y Espíritus de la Mitología China. (Ilustrado)


📖 Marco Teórico y Contexto: Mitología china, religión china, folclore chino, cultura china, dragones, dioses, espíritus, cosmología china, taoísmo, confucianismo, budismo, historia de China.


Tao Tao Liu Sanders es una autora conocida por sus obras sobre cultura y mitología china, dirigidas a un público occidental. Dragones, Dioses y Espíritus de la Mitología China es probablemente una obra que presenta una introducción a la rica y compleja mitología china, describiendo sus principales deidades, criaturas míticas, relatos y creencias. No es una obra académica especializada, sino más bien una introducción accesible y divulgativa (aunque basada en fuentes sólidas).


Análisis de Contenidos y Características:


Objetivo: Presentar una introducción a la mitología china, describiendo sus principales deidades, criaturas míticas (como los dragones), relatos y creencias, y explicando su relación con la cultura, la religión y la historia de China.


Introducción:


Planteamiento de la importancia de la mitología china para comprender la cultura y la historia de China.


Presentación de la tesis central: la mitología china es un sistema rico y complejo, que refleja las creencias, los valores y las preocupaciones del pueblo chino a lo largo de la historia.


Descripción de la metodología: narración de mitos y leyendas, descripción de deidades y criaturas míticas, análisis de su significado cultural y religioso.


Cosmología China:


Descripción de la concepción china del universo (cielo, tierra, inframundo).


Análisis de los conceptos de Yin y Yang, los Cinco Elementos (Wu Xing) y el Qi.


Explicación de la relación entre la cosmología china y la mitología.


Deidades Principales:


Presentación de las principales deidades del panteón chino (Emperador de Jade, Emperatriz Wangmu, los Tres Puros, los Ocho Inmortales, etc.).


Descripción de sus atributos, sus funciones y sus mitos asociados.


Explicación de su relación con el taoísmo, el confucianismo y el budismo.


Dragones y Otras Criaturas Míticas:


Descripción del dragón chino (long) como un símbolo de poder, benevolencia y buena fortuna.


Análisis de los diferentes tipos de dragones chinos y de sus funciones.


Presentación de otras criaturas míticas chinas (fenix, qilin, pixiu, tortuga negra, etc.).


Descripción de sus atributos, sus funciones y sus mitos asociados.


Espíritus y Seres Sobrenaturales:


Descripción de los diferentes tipos de espíritus en la mitología china (ancestros, dioses locales, demonios, fantasmas).


Análisis de las creencias sobre la vida después de la muerte y el culto a los antepasados.


Explicación de las prácticas para comunicarse con los espíritus (adivinación, ofrendas, rituales).


Mitos y Leyendas:


Narración de los principales mitos y leyendas de la mitología china (la creación del mundo, Pangu, Nüwa, Fuxi, Shennong, el Emperador Amarillo, Yu el Grande, etc.).


Análisis de su significado cultural y religioso.


Explicación de su relación con la historia y la geografía de China.


Festividades y rituales.


Conclusiones:


Recapitulación de los principales elementos de la mitología china.


Reflexión sobre la importancia de la mitología china para la cultura y la identidad chinas.


Consideraciones sobre la pervivencia de la mitología china en la sociedad contemporánea.


Conceptos Clave: Mitología china, religión china, folclore chino, cultura china, dragones, dioses, espíritus, cosmología china, taoísmo, confucianismo, budismo, Yin y Yang, Cinco Elementos (Wu Xing), Qi, Emperador de Jade, Emperatriz Wangmu, Tres Puros, Ocho Inmortales, Tao Tao Liu Sanders.


Enfoque: Descriptivo, narrativo, divulgativo, con un enfoque en la mitología y el folclore chinos.


Estilo: El estilo será claro, accesible y ameno, con un lenguaje no técnico y con ilustraciones o fotografías que complementen el texto. Es probable que la autora utilice un tono narrativo para contar los mitos y leyendas.


💬 Relevancia y Uso: Esta obra sería relevante para estudiantes de secundaria y bachillerato, aficionados a la mitología y a la cultura china, y cualquier persona interesada en conocer la mitología china. Podría ser utilizada como lectura complementaria en cursos de historia, religión, literatura o cultura china, o como lectura de divulgación.


💡 Propuesta de Abordaje:


No se requieren conocimientos previos especializados sobre la mitología china. La obra está escrita para un público general.


Lectura lineal o por secciones: Se puede leer la obra de principio a fin, o bien seleccionar las secciones que resulten más interesantes (por ejemplo, la sección sobre los dragones o la sección sobre las deidades).


Complementar con otras lecturas: Obras sobre mitología china, religión china, folclore chino y cultura china.


Visualizar ilustraciones y representaciones artísticas de los personajes y criaturas mitológicas.

Dragones, Dioses y Espíritus de la Mitología China (Ilustrado)

$450,00

Ver formas de pago

Si tu compra es menor a 15Mb se envía al mail en archivos adjuntos, sino enviamos un link para que realizes tu descarga (válido por 30 días), también a tu mail. Si preferis envío por whatsapp contactanos al 1139403131

Calculá el costo de envío

Sanders, Tao Tao Liu. Dragones, Dioses y Espíritus de la Mitología China. (Ilustrado)


📖 Marco Teórico y Contexto: Mitología china, religión china, folclore chino, cultura china, dragones, dioses, espíritus, cosmología china, taoísmo, confucianismo, budismo, historia de China.


Tao Tao Liu Sanders es una autora conocida por sus obras sobre cultura y mitología china, dirigidas a un público occidental. Dragones, Dioses y Espíritus de la Mitología China es probablemente una obra que presenta una introducción a la rica y compleja mitología china, describiendo sus principales deidades, criaturas míticas, relatos y creencias. No es una obra académica especializada, sino más bien una introducción accesible y divulgativa (aunque basada en fuentes sólidas).


Análisis de Contenidos y Características:


Objetivo: Presentar una introducción a la mitología china, describiendo sus principales deidades, criaturas míticas (como los dragones), relatos y creencias, y explicando su relación con la cultura, la religión y la historia de China.


Introducción:


Planteamiento de la importancia de la mitología china para comprender la cultura y la historia de China.


Presentación de la tesis central: la mitología china es un sistema rico y complejo, que refleja las creencias, los valores y las preocupaciones del pueblo chino a lo largo de la historia.


Descripción de la metodología: narración de mitos y leyendas, descripción de deidades y criaturas míticas, análisis de su significado cultural y religioso.


Cosmología China:


Descripción de la concepción china del universo (cielo, tierra, inframundo).


Análisis de los conceptos de Yin y Yang, los Cinco Elementos (Wu Xing) y el Qi.


Explicación de la relación entre la cosmología china y la mitología.


Deidades Principales:


Presentación de las principales deidades del panteón chino (Emperador de Jade, Emperatriz Wangmu, los Tres Puros, los Ocho Inmortales, etc.).


Descripción de sus atributos, sus funciones y sus mitos asociados.


Explicación de su relación con el taoísmo, el confucianismo y el budismo.


Dragones y Otras Criaturas Míticas:


Descripción del dragón chino (long) como un símbolo de poder, benevolencia y buena fortuna.


Análisis de los diferentes tipos de dragones chinos y de sus funciones.


Presentación de otras criaturas míticas chinas (fenix, qilin, pixiu, tortuga negra, etc.).


Descripción de sus atributos, sus funciones y sus mitos asociados.


Espíritus y Seres Sobrenaturales:


Descripción de los diferentes tipos de espíritus en la mitología china (ancestros, dioses locales, demonios, fantasmas).


Análisis de las creencias sobre la vida después de la muerte y el culto a los antepasados.


Explicación de las prácticas para comunicarse con los espíritus (adivinación, ofrendas, rituales).


Mitos y Leyendas:


Narración de los principales mitos y leyendas de la mitología china (la creación del mundo, Pangu, Nüwa, Fuxi, Shennong, el Emperador Amarillo, Yu el Grande, etc.).


Análisis de su significado cultural y religioso.


Explicación de su relación con la historia y la geografía de China.


Festividades y rituales.


Conclusiones:


Recapitulación de los principales elementos de la mitología china.


Reflexión sobre la importancia de la mitología china para la cultura y la identidad chinas.


Consideraciones sobre la pervivencia de la mitología china en la sociedad contemporánea.


Conceptos Clave: Mitología china, religión china, folclore chino, cultura china, dragones, dioses, espíritus, cosmología china, taoísmo, confucianismo, budismo, Yin y Yang, Cinco Elementos (Wu Xing), Qi, Emperador de Jade, Emperatriz Wangmu, Tres Puros, Ocho Inmortales, Tao Tao Liu Sanders.


Enfoque: Descriptivo, narrativo, divulgativo, con un enfoque en la mitología y el folclore chinos.


Estilo: El estilo será claro, accesible y ameno, con un lenguaje no técnico y con ilustraciones o fotografías que complementen el texto. Es probable que la autora utilice un tono narrativo para contar los mitos y leyendas.


💬 Relevancia y Uso: Esta obra sería relevante para estudiantes de secundaria y bachillerato, aficionados a la mitología y a la cultura china, y cualquier persona interesada en conocer la mitología china. Podría ser utilizada como lectura complementaria en cursos de historia, religión, literatura o cultura china, o como lectura de divulgación.


💡 Propuesta de Abordaje:


No se requieren conocimientos previos especializados sobre la mitología china. La obra está escrita para un público general.


Lectura lineal o por secciones: Se puede leer la obra de principio a fin, o bien seleccionar las secciones que resulten más interesantes (por ejemplo, la sección sobre los dragones o la sección sobre las deidades).


Complementar con otras lecturas: Obras sobre mitología china, religión china, folclore chino y cultura china.


Visualizar ilustraciones y representaciones artísticas de los personajes y criaturas mitológicas.

Mi carrito